EL TOP 10 PÁGINAS PARA BUSCAR OFERTAS DE EMPLEO

Aqui te dejamos las 10 mejores plataformas de empleo en Colombia en varios campos, donde a tan solo un clic podrás ingresar y aplicar a miles de vacantes:

1. Talentbox – Portal de empleo


¿Cómo utilizar Talentbox?

Regístrese en el sitio y seleccione si es un talento o una empresa.

Si eres un buscador de empleo (talento), debes crear un CV con los datos de contacto.

Una vez que el equipo de Talentbox apruebe tu solicitud, deberás esperar a que la empresa interesada en tu perfil se ponga en contacto contigo a través del correo electrónico o del número de teléfono que hayas facilitado en tu currículum.

Esencialmente, es la empresa la que se pone en contacto contigo, por lo que puedes ahorrar tiempo en tu búsqueda de empleo; sin embargo, también puedes buscar oportunidades de trabajo dentro de la plataforma si lo deseas.

Si usted es una empresa de contratación, el portal le ofrece más de 100.000 perfiles verificados y la posibilidad de contactar en privado con los candidatos seleccionados para concertar una entrevista.

Tenga en cuenta que Talentbox no influye en la decisión de selección. Aunque la publicación de ofertas de empleo y la visualización de currículos es gratuita, debe pagar 1 crédito por cada candidato con el que desee contactar.

2. Empleo

El Empleo es una plataforma afiliada a una red de proveedores de servicios públicos de empleo y está autorizada por el Ministerio de Trabajo para operar en el país. Ofrece más de 60.000 puestos de trabajo y soluciones de contratación para las empresas.

¿Cómo utilizar El Empleo?

Si está buscando un empleo, puede acceder al motor de búsqueda en la página de inicio, donde puede introducir la profesión o el puesto que solicita y seleccionar la ubicación geográfica en la que se encuentra.

Además, puede ver las últimas ofertas de empleo en la página de inicio.

La plataforma ofrece: asesoramiento personalizado para crear un CV, un test de comportamiento para analizar la compatibilidad laboral y una calculadora salarial 100% gratuita.


Si eres una empresa, ElEmpleo.com ofrece un conjunto de planes y productos de pago. Dependiendo de su elección, puede obtener: Currículos y anuncios de empleo ilimitados, bases de datos personalizadas, páginas de anuncios de empleo exclusivas, campañas de correo segmentadas, resultados exclusivos, etc.


3. Servicio Nacional de Empleo Público


El Servicio Nacional de Empleo Público es un motor de búsqueda de empleo o una bolsa de trabajo que el gobierno pone a disposición de las personas que buscan oportunidades de trabajo.


La plataforma es muy fácil de usar: no tienes que registrarte y en sólo tres pasos, en cuestión de minutos, puedes obtener resultados que coincidan con tu perfil.


¿Cómo puedo utilizar el Servicio Nacional de Empleo?

Introduzca el cargo, la profesión o el empleo que busca. Por ejemplo, "mensajero". Recuerde utilizar los diacríticos al escribir. A continuación, pulse la tecla Enter para iniciar la búsqueda.

Selecciona tu nivel de estudios, el salario que quieres (en pesos colombianos), la empresa o servicio para el que quieres trabajar, el tipo de contrato que más te conviene y, por último, el tipo de trabajo (teletrabajo o trabajo personal).

Seleccione el sector en el que trabaja o el sector en el que le gustaría conseguir un empleo. Ejemplo.

Una de las ventajas de esta plataforma es que proporciona una visión general del número de vacantes en diferentes regiones del país.


Al final del paso, la sección de resultados mostrará todos los trabajos que coincidan con los datos introducidos.


4. Opción de empleo


Opción Empleo es un motor de búsqueda de empleo en el que las personas pueden buscar oportunidades de trabajo y en el que las empresas pueden publicar vacantes.

El sitio actúa como una base de datos de ofertas de trabajo de diferentes plataformas de empleo en Colombia, es decir, como un intermediario, ya que los usuarios siempre son redirigidos a la plataforma donde se publicó originalmente la vacante.


¿Cómo puedo aprovechar las oportunidades de trabajo?

  • Regístrese con su dirección de correo electrónico y su contraseña y solicite puestos de trabajo en el sitio utilizando su CV.
  • Introduzca en el buscador palabras clave relacionadas con el trabajo que busca y seleccione el trabajo.
  • Utilice los filtros de la parte izquierda del sitio para afinar su búsqueda. También puede utilizar la opción "Búsqueda avanzada" y seleccionar si quiere ver "todas" o sólo las "nuevas" ofertas de empleo.
  •  Acceda a la plataforma con su dirección de correo electrónico para recibir las últimas ofertas de empleo relacionadas con su búsqueda en su bandeja de entrada.

5. Acción Trabajo



Acción Trabajo es una red de profesionales colombianos en la que puedes publicar y buscar empleo. 

¿Cómo se utiliza Acción Trabajo? 

Tanto si eres un reclutador como un buscador de empleo, debes registrarte en la plataforma; sin embargo, debes registrarte en las páginas de registro disponibles para cada caso.
Si eres un buscador de empleo, puedes utilizar la plataforma de forma gratuita, pero puedes acceder a servicios de pago para mejorar tu posición y ponerte en contacto con otros usuarios. 
Hay dos opciones de búsqueda de empleo: simple e inteligente. Para acceder a las ofertas de empleo, debe cargar en su perfil un CV o un currículum en formato PDF o Word.

Si se trata de una empresa, existe un motor de búsqueda para encontrar profesionales según su ubicación geográfica y su área de especialización.


6. Aliado Laboral


Aliado Laboral es un portal de empleo en Colombia vinculado a la red de prestadores del Servicio Público de Empleo, donde pueden participar el talento y las empresas. 


¿Cómo utilizar Aliado Laboral?

Para particulares:


  • Inicie sesión introduciendo sus datos de contacto y su currículum. 
  • Rellene los campos que proporciona la plataforma, como las habilidades, el sector laboral o la profesión. 
  • Puede buscar puestos de trabajo utilizando los motores de búsqueda internos del sitio.
  • Para solicitar una vacante, haga clic en "Solicitar una vacante". Si no estás registrado, puedes seguir buscando, pero la plataforma te pedirá que te registres si quieres solicitar un empleo.
  • Envíe por correo electrónico a sus amigos las ofertas de empleo que puedan interesarle.

Para las empresas:

  • Regístrese con los datos de su empresa.
  • Publicar ofertas de empleo.
  • Establecer procedimientos de selección.
  • Busque candidatos y clasifique los currículos.
  • Pre-seleccione a las personas de acuerdo con sus necesidades y su presupuesto.
  • Coordinar las entrevistas, proporcionar los datos de contacto para las vacantes.

7. CompuTrabajo


Computrabajo es el principal anunciante de empleo en línea de América Latina, con más de 276.000 puestos de trabajo publicados. 

El portal específico de Colombia cuenta con más de 37.245 ofertas de empleo vinculadas a la red nacional de servicios públicos de empleo.

Computrabajo ofrece soluciones innovadoras para la gestión del talento y la digitalización de la contratación. También ofrece una sección exclusiva de cursos virtuales relacionados con sus intereses.

¿Cómo utilizar CompuTrabajo?

Si es usted un demandante de empleo, regístrese en la plataforma e inscriba su CV. Puede acceder al motor de búsqueda en la página de inicio del sitio introduciendo palabras clave relacionadas con el empleo que busca y la localidad en la que se encuentra.
Una vez que haya creado su CV, puede solicitar puestos de trabajo haciendo clic en el botón "Solicitar" que aparece debajo de cada vacante.

CompuTrabajo ofrece paquetes premium para publicar tu currículum en la plataforma. Además, no interfiere en modo alguno en el proceso de selección.

Si eres un reclutador: regístrate, elige un programa acorde a tus necesidades y presupuesto, publica tus ofertas y espera las solicitudes para las vacantes. 
Todas las ofertas serán revisadas por el equipo editorial de CompuTrabajo en un plazo de 24 horas hábiles de lunes a viernes; sin embargo, las ofertas de las empresas con un servicio de afiliación se publican automáticamente y se revisan en una fecha posterior.

8. Empléate


Empléate es una empresa que ofrece servicios de recursos humanos, asesoramiento empresarial, talleres y servicios de consultoría. La empresa fue fundada por venezolanos y ahora opera en más de 10 países de todo el mundo. 

En su web, ofrecen un portal de empleo dividido en empresas y usuarios como otro de sus servicios para que talento y reclutadores puedan crear alianzas de trabajo. 

¿Cómo utilizar Empléate?

Si estás buscando trabajo, tienes que registrarte en la plataforma, describir tu experiencia académica y profesional y subir tu CV. Para solicitar las vacantes, debe hacer clic en el botón "enviar mi CV".
En la página de inicio, hay un motor de búsqueda en el que puede introducir palabras clave relacionadas con las vacantes que desea encontrar.

Si eres una empresa, necesitas suscribirte a un plan para publicar las vacantes disponibles en tu organización. También debe especificar la descripción del puesto, los requisitos deseados, el tipo de contrato que ofrece, los detalles del salario, entre otros.


9. LinkedIn


LinkedIn es una de las redes sociales más utilizadas para conectar empresas y profesionales de todo el mundo. 

Más allá de ser un portal de empleo, se considera un sitio de networking y de intercambio de información: tanto los reclutadores como los talentos pueden chatear a través de mensajes privados y publicar contenidos de interés.

¿Cómo utilizar LinkedIn?

Como en cualquier red social, tienes que registrarte y crear un perfil de usuario con tus datos de contacto y una imagen que te identifique. A continuación, deberá añadir su experiencia académica y profesional, si es posible con el mayor detalle posible.

En caso de que esté buscando un trabajo:
Añade a tu perfil: cursos, reconocimientos, certificaciones, proyectos, publicaciones, entre otros; obtén recomendaciones y validaciones de tus habilidades y conocimientos por parte de otros usuarios.
Indique en su perfil que está buscando oportunidades de empleo.
Busque las ofertas de empleo que coincidan con sus intereses en el buscador principal y haga clic en el botón "solicitar simplemente" o "guardar" dentro de las ofertas.
Acceda a los paquetes premium para mejorar su clasificación en el sitio.
En caso de que sea un reclutador: 
Con su cuenta personal, abra un perfil de empresa. Añada toda la información relevante sobre su organización, así como los detalles de su identidad de marca.
Cree ofertas de empleo y acceda a paquetes premium para empresas. Especifique los requisitos que busca y las características de la vacante.


10. Jooble


Jooble, al igual que Employment Option, es un portal de empleo que permite encontrar una gran variedad de puestos de trabajo disponibles en Internet, todo en un solo lugar. La plataforma elimina automáticamente las oportunidades de empleo duplicadas y actúa como intermediario entre el talento y los reclutadores.

¿Cómo se utiliza Jooble?

La interfaz del sitio es bastante sencilla. 

Regístrese en el sitio como profesional o empresa que desea publicar trabajos.
Acceda a los motores de búsqueda para buscar empleos en función de su ubicación geográfica.
Haga búsquedas avanzadas si quiere incluir más detalles.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

LAS 6 CARACTERÍSTICAS MÁS VALIOSAS EN UN EJECUTIVO DE ALTO NIVEL

CÓMO VESTIRTE PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

COMO PREPARAR MI HOJA DE VIDA